
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS


Unidad 1: Sociedad y problemas ambientales globales
OBJETIVO DE LA UNIDAD
El objetivo en esta unidad se basa en conocer a la sociedad y los problemas ambientales, para conocer y desarrollar este mismo se debe desarrollar los siguientes temas:
-
Los sistemas socioeconómicos y su acción sobre el medio ambiente: -Análisis retrospectivo. -Situación actual.
-
Las interacciones del medio y la sociedad urbano-industrial actual. -Crecimiento demográfico. -Desarrollo industrial. -Incremento en vías de comunicación.
-
Población, actividad económica y explotación de los recursos: -Importancia económica de los recursos naturales. -Recursos renovables y no renovables.
-
Sobreexplotación de los recursos naturales. Principales problemas ambientales: -Calentamiento global. -Agotamiento de recursos naturales. -Cambio climático. -Contaminación de agua, suelo y aire. -Destrucción de la capa de ozono.
Siendo así el objetivo que el alumno aprenda a identificar las diversas problemáticas que existen en el planeta y en la sociedad, buscando soluciones y haciendo conciencia acerca de ello.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Evidencias de equipo.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Evidencias personales


VIDEOS UTILIZADOS EN LA UNIDAD
Cortometraje contra la violencia animal y contaminación ambiental (Sonorización)
Derecho al medio ambiente: ya lo dijo la corte
Contaminación del planeta/ "Abre los ojos" - Hazlo en cortometraje 2018
Cortometraje para concienciar de la contaminación medioambiental
Reflexión sobre el medio ambiente
Sociedad de consumo y obsolescencia programada: combinación que amenaza la existencia
155- TED EN EL 13- MEDIO AMBIENTE - El cambio climático y los derechos humanos
¿Cuáles son los límites de nuestro planeta? | Santiago Tascón | TEDxTorrelodones
Para cuidar el ambiente, la conciencia no alcanza | Sergio Federovisky | TEDxCordoba
PÁGINAS WEB UTILIZADAS EN LA UNIDAD
Mapa Mundial de la Justicia Ambiental. 3455 casos presentados
Unicef. Obtenido de Medio ambiente y cambio climático
